Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gestión Logistica

Gestión de Tangibles

Imagen
“Marco, es la segunda vez que acontece lo mismo. Tengo al mejor recurso humano disponible. Y, no contamos con los recursos materiales, ¿Qué sucedió?.  José, según el kardex  los recursos solicitados se encuentran en almacén. El problema es que están incompletos o defectuosos. Pero, en la última toma de inventario, todo estaba cuadrado y conciliado. Marco existe una métrica que indique el estado y/o el mantenimiento ejecutado. No José. Entonces no hay gestión de tangibles”. “¿Cómo es posible que tanto material sobrante pasara inadvertido durante décadas en la supuestamente sofisticada industria aeroespacial? Muy fácil: Ninguna de las cuatro empresas involucradas en este tributario flujo de valor para un motor de avión […] Jamás se habían explicado entre sí, de forma detallada, en qué consistían sus actividades”. (1) Tangibles. Toda empresa, conjuga dos recursos: intangibles y tangibles, los recursos tangibles, son cualquier tipo de bien que puede transformarse o...

Corriendo Contra el Tiempo

Imagen
“No entiendo Carlos,  siempre el mismo problema, nuestras operaciones son iterativas no puede ser posible, que siempre hayan grandes desfases en los tiempos de despacho. Antonio, despachamos inventarios diferentes y no necesariamente se utiliza el mismo tamaño de furgón. Por ello el proceso de carga y cubicación son diferentes y no se puede establecer un único tiempo para todos. Carlos pero si se puede y se debe tener el tiempo de carga y cubicación por dimensiones de cada furgón, encárgate”. Dentro de la historia Jean Rodolphe Perronet, se le conoce como un excelso constructor de puentes, pero la secuela de su aporte es  muy importante, no solo en la construcción de puentes, sino, porque él fue, el que dio inicio a la medición de los tiempos, y con ello al nacimiento de la ingeniería industrial, aunque parezca paradójico que la ingeniería industrial haya nacido del giro de la construcción. Algunos historiadores afirman que el estudio de tiempos ya venía ejecutándose en...

Mantenimiento vs Compras Planificadas

Imagen
"Ramón, necesitamos urgente compres 2 baterías de 27 placas y 170 Ah, con bornes roscados, para la unidad EH201418k con OTI16-12343. Julio son las 18:10,  hace 5 días llego todo lo que solicitaron para esa unidad, mediante NP 16-003456, cual es el motivo que estén emitiendo este requerimiento a última hora, no podemos estar en esta misma situación siempre, ¿por qué no se ordenan? Imposible esto se ha detectado recién, mira Ramón, si no suministran las baterías de inmediato, el convoy retrasara su hora de salida y ello será tu responsabilidad, por no cumplir con el requerimiento que se está realizando yo estoy cumpliendo con avisarte, atente a las consecuencias si no deseas cumplir con tu trabajo". ¿Quién tiene la razón? ¿Quién está descuidando su responsabilidad? ¿Es imposible planificar compras para mantenimiento? ¿Todo debe seguir igual? Previo a las conjeturas en respuesta a las incógnitas planteadas, debe esclarecerse que la gestión de mantenimiento es clave para m...

Comprando con los Pies

Imagen
“Quiero dejar algo claro, la compra que se ha realizado en el congreso, se ha ejecutado de manera transparente y en congruencia al contrato marco que contempla la ley de contrataciones, ¿no me explico, por qué tienen que hacer tanto show mediático? por ejecutar una compra, que se ajusta a ley. Señor Oficial Mayor, lo que no entienden los contribuyentes, es porque, se le ha comprado a un empresa que no posee, la experiencia y solvencia que se necesita para aprovisionar S/.5M en equipos de computo, en vez de comprarla a un distribuidor oficial, Bueno eso pregúntenle al organismo regulador  “o”  a quienes hicieron los procedimientos y la ley, nosotros solo hemos compramos lo que necesitamos, siguiendo las leyes que regulan las compras, es más  no tengo idea cuánto cuesta una computadora en el mercado”. “Las entidades podrán emplear otro mecanismo de contratación, en caso de la existencia de condiciones más ventajosas que sean objetivas, demostrables y sustanciales par...

Costo / Beneficio

Imagen
“José estoy abrumado, la junta directiva me ha solicitado, el costo beneficio (B/C), del proyecto de remodelación de infraestructura, que se ejecuto, para el mejoramiento del centro de distribución, y no se por donde comenzar. Julio, el índice neto de rentabilidad (B/C) lo obtienes de: dividir el  Valor Actual de Ingresos del total de los ingresos netos (VAI) entre el Valor Actual de los Costos (VAC) de lo ejecutado, y ya está, lo pasas a cuadro y quedo listo, para su presentación. José gracias, pero, la teoría en realidad no me ayuda mucho”.  “La diferencia entre los ingresos totales y los costes totales es el valor actual neto, el beneficio que el proyecto reporta al agente económico que tiene el derecho de propiedad sobre dichos rendimientos. En el análisis coste-beneficio la aproximación es diferente. No se comparan los ingresos con los costes, sino beneficios sociales contra costes sociales. El valor resultado de restar los costes sociales de los beneficios sociales ...

Cadena Rota III

Imagen
“Comunicado oficial: Siendo las 3:09 am del 05 de noviembre, en inmediaciones  de los campos de la crema, unos desadaptados, transgredieron la seguridad del espectáculo,  en esas circunstancias, la seguridad privada del headliner, ha decidido que no se presentara; este hecho escapa de nuestras manos, no es nuestra culpa. Quedando aclarada y prístina la situación, no habrá devolución de dinero, ni otro tipo de resarcimiento, por cuanto nosotros no somos culpables, debido a que esto es una contingencia externa”. Yo soy su hermano, pero no sé nada. ¿Esto es un problema, en la cadena de aprovisionamiento? En un primer escenario, en el cual, Federico es administrador de una agencia (sucursal) de un banco y no llega el dinero ¿el logrará  iniciar operaciones diarias? En otro escenario. Felipe es administrador de una juguería, y si no llegan las frutas a tiempo  ¿se conseguirá  atender los pedidos de sus comensales? ¿quién es el área o gestión responsable? o l...

Logística pasiva II (pública)

Imagen
"Señores periodistas, pierdan cuidado, las más de 3000 sillas de ruedas, no fueron compradas, eran una donación y para mayor alivio, les informo: que todo estaba asegurado, por lo tanto, será la CIA de Seguros, quien reponga lo perdido, en el incendio;  el único gasto que ejecuto, el Ministerio, fue alquilar el local donde ocurrió el siniestro, como depósito temporal. De pronto, un periodista interviene, y pregunta: el gerente de defensa civil, afirma que las condiciones de almacenaje no eran las recomendables. Bueno señor periodista, sobre el particular desconozco, ya que ello es responsabilidad de los propietarios del local, nosotros como ministerio solo venimos trabajando lo mejor posible, por mejorar la calidad de vida de los discapacitados". ¿La donación es libre de costos? En un escenario a la inversa, vosotros aceptarían, un vehículo, que no van a utilizar, y por el cual deben pagar: traslado, alquiler por estacionamiento y seguro. Las donaciones pueden ser un...

Logística Pasiva (Pública)

Imagen
“Juan, en el 2015 se compraron 20M de profilácticos y  2M de pastillas anticonceptivas de emergencia, ¿Se distribuyeron oportunamente? ¿Bajo, el porcentaje de embarazos no deseados? Pedro, no lo sé; yo solo ejecuto la compra según el procedimiento, la responsabilidad después de ello, no se a quien corresponda. Pañales descartables inservibles, vehículos para patrullaje no aptos, alimentos descomponiéndose, medicinas caducas,  y todo comprado a precio de Fifth Avenue o Bond Street.  Esto es algo habitual aunque suene patético, en la gestión estatal, los países solo deben administrar el erario y satisfacer algunas necesidades de la población, en consecuencia, adoptan una política de logística pasiva, equivocando el camino hacia  la satisfacción que necesitan sus pobladores / clientes (1)”.  Que es logística Para muchos entendidos, la logística, se origina con  las guerras mundiales, según Hermilio Díaz, la gestión logística es tan antigua como el afá...